31/01/2008.
Me despedí como quien sale de casa y vuelve enseguida.
Regreso desde La Plata de la casa de mis tíos, voy en el ómnibus hasta RETIRO. Anoche Les decía:
-Mañana me quedo sin familia.
Aún estoy de paseo, la autopista tiene un paisaje verde casi como nuestra Interbalnearia, pero chato sin una sola lomita. Algo al mirarlo me traía recuerdos de Uruguay y al mismo tiempo “faltaba… no está bien ¿Qué?”. Al escribirlo ahora me di cuenta chato – plano – sedimentario, hasta el horizonte es así. Sólo resaltan los bosques.
Nosotros la roca acá el sedimento. Hacer el Subte en Baires habrá sido trabajo de niños, con palita de arena y todo (no se enojen los obreros que se rompieron el lomo, es una chanza). Existe hoy maquinaria capaz de cavar la roca del suelo montevideano y si quisiéramos tener Subte, sólo el dinero para hacerlo (Un detallecito...je). Nosotros la roca ellos el sedimento.
Contracara el bullicio de Baires el movimiento en Montevideo, ellos el volcán nosotros el manantial manso (manantial de lava). Mucho de lo que “corren” en sus vidas no es necesario, algo o alguien nos hacen creer que corriendo y haciendo mil cosas a la vez se hace más. No es verdad, así se hace menos se vive mal y poco.
Como la moda, los cosméticos, el tratamiento del momento, aquel especial único dentífrico. Mucho se sale de la realidad como las Comedias y otras basuras de la TV rioplatense.
- ¿Por qué te matan antes? No pueden cobrarte impuestos si tu muerte se anticipa estresado.
En el camino desde Montevideo tomé el tren Constitución – La Plata. LA POBREZA. Cuanto me duele verla repetida en todo el mundo. Este tren la lleva dentro, se olfatea, la ropa muy muy usada, comida de la que envenena, suciedad, tristeza eterna en los rostros con tristeza eterna de 30 y pico de edad, alegría y juegos en los gurises, palizas. Los 2 ciegos que tocan la guitarra y la armónica respetuosamente agradecen cada moneda recibida. Aún la pobreza tiene monedas para el pobre enfermo. Solidaria es esta pobreza.
Mi ser se siente pleno de alegría pertenecer desde siempre a los pobres, somos fuimos y seremos la mayoría de los seres en este planeta. Pude estudiar, trabajando duro para sostener la familia y sin tiempo por esa formación necesaria. Sin padre pude comer para no embromarme el cuerpo, la mente se salvó también. Ahora las generaciones bisnietas de pobres nacen con las capacidades disminuidas a tal punto que las maestras de mi Escuela me contaban que no pueden enseñar la totalidad del programa de Primaria…… NO LES DA LA INTELIGENCIA PARA ASIMILARLO. Por debajo de mi pobreza hay muchos escalones (mas que 7). ¡¡Que los pobres puedan volver a saber que las semillas dan comida buena!!
Estaba volviéndome de La Plata ¿No? Si, me perdí en la charla. Baires está lleno de milicos con escudos antimanifestaciones. Llegué a Retiro, me bajo.
Albertico.
Baires.
28/01/2008.
*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com este pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario