lunes, 21 de enero de 2008

Las puertas del pensamiento.

Las puertas del pensamiento.


En el Cerro en el Parque de Diversiones recordaba cuando mis padres me llevaban al Rodó. Me iba ya y vi algo nuevo. Un juego que tenía en su entrada sobre la pared de madera –al lado de la boletería- dibujos de puertas, puertas comunes, puertas de castillos, puertas de iglesias, clausuradas puertas de monasterios, antiquísimas y modernas. Fui a divertirme en ese juego que no conocía. Saqué el tiquet para entrar-dice el funcionario: “Sírvase, no olvide el certificado de domicilio”- No atendí esto último y esperé para disfrutar el juego.
Cuando se abre la puerta salgo y el funcionario sentado a la salida me pide la tarjeta de domicilio y la tirilla. No entendí que me pedía y era lo que me habían dado como entrada, la tirilla ; pero no tenía el certificado de domicilio. Dijo que no importaba mientras fuera de día, que de noche me lo iban a pedir y si no lo tenía iba preso. Yo pensé:”Preso otra vez je je”
-No se ría, la va a pasar mal-
-“No embromes” dije y empecé a caminar para ver de que se trataba el juego. Sin saberlo había pasado la primera puerta.
El lugar no parecía pertenecer al Parque de Diversiones, no estaban las luces de colores, ni indicios de la continuación del nuevo juego, a excepción de la puerta por la que había salido.
Empezaba a oscurecer y en cierto momento mis percepciones cambiaron. Se veía el mar, la playa del cerro. Quiero llegar pronto a la orilla y cuanto mas me apuro mas lenta es mi velocidad.
-Esto parece un sueño pensé, quieres alcanzar algo y se aleja.-
Pero la deformación de las leyes físicas no era aleatoria. Empecé a caminar menos lento que lo que deseaba y el efecto era que ahora si iba más rápido como cuando quise apurar el paso. Algo se comportaba a la inversa de cómo lo intentaba hacer y no era el pensamiento versus la realidad. Lo que sucedía difícil de creer, a partir de mi caminar normal en velocidad si me movía de forma de ir mas rápido, en realidad caminaba mas lento. Si me movía de manera para ir mas lentamente, en la realidad la velocidad era mayor.
-¿Todos los sentidos tendrían esta distorsión? No, no era así. Concentré mi mirada a lo lejos y percibía la bruma sobre el horizonte del mar. Cambié mi mirada a la orilla y vi a niños jugando en el agua, a los adultos que los cuidaban conversando, mirándolos; en este “experimento” las cosas transcurrían normalmente.
-¡¡ Quiero salir de acá ¡¡. Regreso hacia la puerta y desde la vereda de enfrente me gritan: “Flaco, tenés el certificado de domicilio” Usaban el uniforme del Parque de Diversiones y cruzaron acercándose a mi. No cambié mi rumbo, sólo quise apurarme para llegar antes que ellos a la Puerta. Y otra vez mi andar se hace mas lento, recordé como funcionaba y me moví como para disminuir mi velocidad y entonces mi andar me permitía tomar distancia de los funcionarios, cuanto mas lentos eran mis movimientos mayor distancia obtenía de los uniformados. Frente a La Puerta, compré la tirilla y me preguntaron a que piso deseaba ir, al mas alto dije. Entregué el dinero, me dio la entrada-tirilla. Me acerco a la puerta le ofrezco la tirilla y me dice:-Está bien, no olvide unir las dos puntas y alisarla una vez plegada. Cuando hago esto la tirilla se une, se vuelve tersa al tacto y algo brillante, en su extremo se ilumina marcadamente el número 40, era el piso más alto.
Piso 40.
Se detiene el aparato, al bajar de nuevo la solicitud:
-Por favor la tirilla y el certificado de domici.....-
Entregué la tirilla y salí corriendo, luego de un intento compruebo que la distorsión acontece también en este piso y adecuándome a ésta consigo que los funcionarios pierdan mi rastro. Era momento de aprovechar que allí era plena mañana, para encontrar a alguien para que me ayudara a conseguir un “certificado de domicilio” para no estar huyendo y saber mas de ESE lugar-juego-rareza. Nadie ha mencionado que salir del Juego es imposible. Tampoco lo contrario he escuchado. Con certeza que el juego consiste en salir de él, en salir indemne, sin ser capturado en infracción, en aprenderlo y salir, sí ése es el Juego.


Albertico.

Diciembre del 2007.




*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con http://www.blogger.com/alberto3alberto@gmail.com%20 este pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

No hay comentarios: