13/02/2008.
Me encontré con Martelo en el kiosko de la parada de ómnibus.
Es pintor, buen pintor de casas. Pobre en dinero, vive el día y es alcohólico. Alguna
vez lo contraté para trabajos en la casa que construí. Es un anarco en su forma de
vivir. Le quedan pocos dientes y le importa un bledo cuando habla o se rie, está
vestido con su ropa de trabajo, obra de arte aleatorio salpicada de miles de gotas
de colores viejos y nuevos, parece una orquídea. Si te ve y puede no te saluda, man-
dándose la parte de que no te vió. Le toco el hombro:
- ¡Martelo! Siempre pintado.
- Y si, es un disfraz. Como me crié entre malandras aprendí que sí tenés una
camisa linda, nueva, y te dicen: “Que linda camisa” quiere decir que te la van a
robar. Entonces vestido así, me ven y pegan el grito: “ ¡Viejo! ¿Cómo andás? Bien
les digo, y entonces no pasa nada pues piensan: “Mirá el viejo no tiene ni para ropa”
Así me dejan tranquilo.
Yo no le creo, a él le gusta mostrar que es trabajador, es su único orgullo.
- Hacés como el camaleón, conocés el paño y no te regalás.
- Seguro.
Me pregunta por la familia y está atrazado de noticias – mas de 10 años de atrazo –
en mi historia.
Hablamos de los hijos naturales – que no son del matrimonio legal - cuyos padres
los reconocen y mantienen, de Rubén, de los Médicci. Conversamos de la parejas y
la infedilidad. Cita a Freud:
- “ La armonía produce quietud”
- Si de acuerdo, ahora es bueno que esa armonía-quietud no devenga en estanca-
miento.
- No, estancamiento no.
- Si en esa armonía sos feliz está bueno.
- Claro que está bueno.
- ¿Sabés si EXISte el omnibus 195?.
- A veces pasa. je,je. Ahora que es época de playa pasa mas seguido.
- Ta´bueno esto de filosofar en la esquina, ya no quedan boliches de estaño.
- Tenés razón. Esos boliches donde el estaño tenía la marca de cada codo, una
marca un parroquiano. Ahora nos acodamos en la chapa de hierro del kiosko.
Martelo es autodidacta y siempre intercala en la conversación personajes y filosofías de alto nivel de conocimiento.
No se nada de sus afectos. Solo que se peleo con todos sus hermanos.
¿Cuántas personalidades somos en esta vida? Vida multipersonalidad, de hecho o será por definición, ¿Quién la definió?
Somos uno dentro de casa, otro con los amigos, otro con los que no soportamos y rotundamente somos uno solo, esto no es esquizoide como casi pongo para definirlo, perdón a los esquizoides, y perdón a los seres que en su camino tienen claro que
somos varios y uno sólo al fin. Yo pensaba que debía comportarme como el que soy
en todos los ámbitos, error. La vida no es así, y no sos falso si adecuas tu compor-
tamiento y no adecuas tus valores.
Uno es uno solo que busca sus felicidades, que se adapta para no sufrir por gusto,
que tiene sus principios y valores firmes y en desarrollo (siempre podemos ser me-
jores. Adaptarse no es mentir, aceptar no es capitular. Respetamos a los otros como
son. Salud al que vive respetando y respetándose.
Albertico,
05/03/2008.
*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario