viernes, 22 de febrero de 2008

Las Acelgas y la vida.


22/02/2008.

Las Acelgas y la vida.

Hoy luego de preparar el mate y desayunar quise ver el amanecer. Salí al
Jardín, donde tengo plantas de adornos en macetas y huerta en la tierra.
Podía usar las acelgas como ingrediente para mi almuerzo ya están grandecitas y en el uso hogareño NO ARRANCO la planta entera, selecciono y corto con cuidado
Las hojas más grandes de cada planta y forma el atado - sin atar – que voy a
usar. La luz del sol empezó a teñir las nubes, observo las plantas y a los gatitos,
Que ayer faltaron todo el día – la madre los llevó a pasear – y descubro la amenaza: Hormigas negras, de las que cortan las hojas y se las llevan a su nido – olla – con esos vegetales que acumulan en su nido y dejan pudrir, cultivan
hongos que son su verdadero alimento. Hace 18 días una tarde trasplanté una
tuna de hojas pulposas y sin espinas. A la mañana siguiente las hormigas la
habían podado totalmente y se la llevaron TODA. ¡Cuánto puede el trabajo en
conjunto! ¿Tendrán idea de la solidaridad en la monarquía en que viven?
La hormiga en cuestión mide 3 milímetros y la tuna con forma de arbolíto, tiene
30 centímetros de altura. 30 cm = 300 mm, la altura de esa planta era –sniff-
100 veces la de sus depredadores. Ellas no piensan en esas magnitudes, actúan.
No lo vi, sé que pasó entre la tardecita y la mañana siguiente.
Los buscadores encontraron y evaluaron útiles las hojas de la tuna – útiles
para ellos – lindas para mí.
Informaron – sin celular – a las podadoras y a las acarreadoras.
Todas se dirigieron al lugar de la planta elegida, las podadoras subieron y
podaron, los pedazos caen a la tierra, las acarreadoras los toman los llevan
a su nido. Me acuerdo del D.F. Fue como desmantelar y trasladar con los
dientes y sobre la espalda la Torre Latinoamericana y llevársela toda bajo tierra en 12 horas.
Hace 18 días tuve que tomar medidas, la tuna fue una de varias que tengo, mas
la huerta peligraba. Intenté un acuerdo de convivencia pacífica, ellas plantearon
un T.L.C(tratado de Libre Combate). Y un T.L.C. es guerra enmascarada, guerra pacífica donde comenzás perdiendo. Compré las armas – veneno granulado –
que me atrae y me lo llevo al nido – y que en contacto con la tierra húmeda
libera un gas que nos mata a todos. Solamente vivirán las que no
respiran: las larvas. Larvas que en 2 semanas serán hambrientas adultas.
Esas nuevas adultas son las que hoy ya se llevan los gránulos de veneno recién puestos, el T.L.C. no fijaba plazos a término para las acciones recíprocas. Me siento como si fuera buch. Mi terapeuta va a tener mas trabajo en la próxima
Sesión. La vida es casi una lucha por el alimento y a veces por la última "Flat
wide panoramic screen to much better than reality". El sol salió y las nubes no
me lo dejaron ver. Aveces puedes esperar lo bueno, las menos de las veces
puede que disfrutes una pequeña parte; BUSCO LO BUENO YA QUE NO VIENE
POR SU CUENTA.
"SI TE TRATAN COMO UN DELINCUENTE,
NO ES TU CULPA DALE GRACIAS AL REGENTE" Molotov.
"Todo el mundo tiene tuvo tiene o pudo tener
Medio trébol en un libro un trofeo en un rincón
Varios ídolos caídos una carta en un cajón." Tabaré Cardozo.
" Tu no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable"
pero tu siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti.
la vida es bella ya verás como a pesar
de los pesares tendrás amigos
tendrás amor, tendrás amigos" Canta Paco Ibañez de Agustín Goytisolo.
*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

Lista de palabras que según el corrector micronésimo no existen:
Gatitos, arbolito, tardecita, comenzás, larvas y micronésimo.
Debo ser el responsable por usar la oficina 97.

Albertico.
22/02/2008.

No hay comentarios: