viernes, 29 de febrero de 2008

El Sensor. (Cuento mediano)

Enero 2008.

EL SENSOR.



Sensor: Aquel o aquello que, mide, que toma datos, que los transmite, que los almacena.
Estaba en mi tercera internación, en aquel tiempo las micronarcosis me hacían efecto. Me despierto con la sensación de que era la 2ª vez en el día, me duelen las sienes, ¿Dónde estoy? Es de mañana y gritan:
- ¡Desayuno! Me siento en la cama masajeándome las sienes, un picor en el brazo y una vendita. La saco y veo la vena perforada, sin sangre. Empiezo a saber que pasó. Me paro y me tambaleo un poco. En la mesa de noche mis cigarros, el encendedor y un papel escrito. La letra es mía y dice: "Roberto, hoy día de electroshock, acordate de hablar con Daniel por la gimnasia" Roberto. Ya se completó el cuadro, yo me dejé la nota para que la pérdida momentánea de memoria no me hiciera olvidar lo de la gimnasia. En el comedor desayuné, me lo habían guardado por que yo lo pedí-me dijeron-. Fui al baño y salí al patio, me abrazan Daniel y los otros, me cuentan para que recuerde y eso me hace bien. Le cuento a Daniel la idea.
- Ya que tenemos el patio y nadie viene para que hagamos un poco de gimnasia, ¿té animás vos a coordinar ejercicios?
Daniel es cinturón negro de karate.
- Si yo puedo, ¿hacemos ejercicios fuertes?
- No, ni se te ocurra enseñar karate, acá sería un peligro.
- Tenés razón.
- Entonces que te parece rutinas de ejercicios, piernas, brazos, para salir de esta quietud total y recuperar musculatura.
- Me parece bueno. ¿Empezamos ahora?
- Si, voy a llamar a los compañeros.
El primer día terminamos cansadísimos, que gratificante y doloroso. En los días siguientes continuamos los ejercicios y mejoramos el estado muscular, el anímico y el sueño. Incluso me enteré después que esa actividad mejoró la salud de todos a tal grado que el reporte que hacían al siquiatra fue positivo y disminuyó los días de encierro en el sanatorio. Encontramos un remedio que no viene en pastillas, el esfuerzo por mejorar y el trabajo colectivo.
- Daniel, vos ¿Por qué estás internado? No se nota nada descontrolado en tu vida acá.
- No sé que tengo, pero si sé que hice algo loco.
-¿Qué hicistes?
- Ya en la iglesia a punto de casarme, 400 invitados a la fiesta posterior, en el momento en que el cura pregunta: "Acepta por esposa a … salí corriendo y me escondí en casa.
- ¡Que! ¿Dejaste a tu futura esposa, parientes y 400 invitados plantados?
- Si, me vino una idea de que algo estaba mal y huí. Llamaron a la emergencia y acá estoy.
-Está bien, date tiempo pero no te alejes de ella, siempre puedes retocar las decisiones, bueno si es que querés.
- Ya veré.
Se oyó el grito: "Almuerzo y medicación " "Medicación y Almuerzo". Pasé a lavarme las manos y en el comedor todas las mesas ocupadas. Sólo una, la que tiene lugar para 2 personas tenía un lugar libre. Me senté a tomar la sopa. No conocía al otro interno. Debe haber ingresado a media mañana. Demoraron en traer el plato principal y me puse a observar al nuevo. Estaba muy tranquilo, sus ojos me decían que no estaba sedado, era su Paz. Paz que asomaba, se dejaba percibir. Le pregunté:
- ¿Cómo té llamás? Yo Roberto.
- Mi nombre es Carlos.
Traen la comida, él come lento y con delicadeza, yo también como así, me gusta saborear bien, encontrar los sabores sutiles aún en esa comida de hospital.
Terminamos casi juntos y prendimos un cigarrillo antes del postre, había crema casera.
- Roberto, sé que hace tiempo pasas muy mal.
- ¿Me conoces? ¿Conoces mi enfermedad?
- Te conozco y tu padecimiento no es enfermedad.
Esto que me decía no era poca cosa, era muy difícil de creerlo, era alguien internado conmigo, y los que estamos ahí tenemos diferentes enfermedades. ¿Cuál será la enfermedad de Carlos?
Iba a seguirle la conversación sin darle importancia, pero no pude, lo atendí minuciosamente y con respeto.
- Carlos. ¿Cómo sabés que no es enfermedad lo que yo padezco? ¿Y vos que tenés?
- Yo no tengo nada, pero les hice creer que si para estar contigo. Es fácil simular un estado de alteración que haga que un médico de Urgencia te interne en un Siquiátrico.
- Te equivocas, el de urgencia no té interna, en todo caso llama al especialista en siquiatría y ése si determina si te traen acá o no. ¿Que hiciste?
- Compre varia cajas de medicamentos, vacié las pastillas y las tiré dejando las cajas a la vista. Tomé una sola de somnífero, me dejó semi dormido en minutos, antes de dormirme del todo llamé a urgencia y dije que estaba triste me había tomado un montón de pastillas.
- Lógico, el resto me lo imagino. Te tocó el lavaje de estómago.
- Un asco.
- Ja, ja, acá no se entra así como así.
- Roberto, logré lo que quería y el costo fue mínimo.
- Decíme lo otro: ¿Cómo sabés que no es enfermedad lo mío?
- Nosotros estamos cambiándote, no mucho, necesitamos nos ayudes.
- ¿Cambiándome? ¿Como? ¿Para que?
- Si, te estamos cambiando y eso es lo que te produce las molestias que los Drs. diagnosticaron como: "Depresión nerviosa endógena" y que inútilmente tratan con medicación.
- Carlos, ahora me estás enfermando vos!!, con esto que me decís ¿Porque te creo?
- Me creés porque es cierto. Los cambios no son dañinos, pero su costo es que tenemos que deprimirte para hacerlos.
- Seguís diciendo cosas que nadie creería ¿Porqué me parece que si, que son ciertas?
- Pues son ciertas. La forma en que te cambiamos no es difícil de explicar, es difícil de hacer. Los humanos tenemos capacidades desconocidas. Algunas de tus capacidades las estamos mejorando, a otras las potenciamos, pero en tus genes está la información.
- ¡¡Fenómeno!! Así que me reprograman los genes!!
Exactamente eso, pero no introducimos NADA que no tengan los humanos. Potenciamos y activamos.
Carlos el comedor está vacío y vienen a limpiar las mesas, ¿vamos afuera?
hoy no quiero dormir siesta.
Yo te recomiendo que salgas, camines un poco y recostate, necesitas descansar
Mañana seguimos charlando.
Acepté sin dudar, me moría por terminar de saber esa rara historia. Era entretenida y tenía sabor a realidad. La llegada de Carlos, agregó un interés en que llagara la hora de almorzar.
Al día siguiente hicimos con Daniel- como entrenador – la gimnasia de todos los días casi hasta la hora de almorzar. Esperaba encontrar a Carlos, no lo había visto en toda la mañana, no sabía cuál era su habitación. En el comedor desde la mesa chica Carlos me llamaba. Me senté con él y comiendo juntos continuó la conversación.
¿Cómo estás Roberto?
Bien. Descansado y ansioso por terminar de conocer eso que me has contado.
Cuando salgas del sanatorio, vas a pasar períodos de mejoría y otros de malestar. Vos vas a decidir no internarte mas, no lo necesitarás, ya no tenemos mas cambios que hacer en vos, pero tu o tus médicos en las recaídas – que te quedan pocas- querrán internante por su incapacidad de manejar tu "enfermedad", vos dirás: "No, no me interno" y ellos seguirán sus inútiles tratamientos sin plantearte mas la hospitalización.
Casi olvidarás éstas conversaciones que hemos tenido donde te he revelado nuestra tarea sus consecuencias en tu salud, aparentes pero dolorosas, discúlpanos.
¿Que querés decir? ¿Qué voy a seguir pasando bien, pasando mal? Estos cambios ¿no
me ayudarán?
Sí te ayudarán, unos años son necesarios para que la reprogramación funcione, esos años estarás regular, no bien del todo.
¡Puta madre! ¿Cuál es el fin, el por que de esto que me han hecho?
¡No te enojes! Tu vida discurrirá y nuestra intervención la recordarás cuando los cambios comiencen.
Me cansaste con todo esto de cambios, de pasar mal, sólo una cosa me gustó y es que
podré decir NO a volver a estos lugares, ¿Te veré de nuevo?
Hay algo importante: Debes tomar decisiones sobre tratamientos, buscar, cambiar y pedir ayuda, buscar de nuevo y será tuyo el camino de la recuperación – No es un engaño – nosotros somos fuimos seremos un accidente en tu vida. Y de aquí en mas
la controlarás vos, has de tomar el camino correcto, ensayo y error, ensayo y acierto, té
recomiendo ese método.
¿Quiénes son ustedes? ¿De donde?
Termino de almorzar y me voy de alta. Que pases bien.
¡Esperá! ¡Contestáme por favor!
Y Carlos se fue por la puerta de salida a la calle como si fuera un funcionario que termina su turno. Corrí a mi habitación, sus ventanas dan a la calle y le grité:
¡Chau Carlos!
¡Chau Roberto!
¿Sería real? Era real.
Ocho años después decido recomenzar terapia cansado de ser desahuciado por siquiatras varios. Nuevo diagnóstico con resultado prometedor, nada grave. ¿¿¡¡Nada grave!!?? Cositas de la infancia, bajamos medicamentos a casi nada y continuamos con terapia, esas cositas no son mucho, pero son antiguas y "duras de pelar". No más antidepresivos, no mas depresión tampoco. No es mágico. Es fruto de mi esfuerzo, de mis posturas criticas, de mi auto análisis, de mis decenas de intentos para salir, en éste último encontré la puerta, La Puerta. Todo estuvo en mis manos y falle. Siguió en mis manos anduve casi bien y fallé.
Y como todo siguió en mis manos ésta vez NO FALLÉ y soy muy feliz. Vivo, trabajo
disfruto esta vida y soy feliz.
Estaba plantando en el jardín flores, tunas, y tomates. Usaba una herramienta con mano derecha -soy diestro-. Cuando tengo que trabajar a mi izquierda paso la herramienta a la siniestra y sin darme cuenta trabajo con esa mano como si fuera normal. ALGO está funcionando diferente. Puedo hacer con la izquierda algo que antes no podía y sucedió de repente. A la mañana siguiente luego de la clase de Yoga quedamos conversando y la profe
dice:
A que no tenés idea de cuantos años tiene Teresa?
A ver… ¡Dame la mano Teresa! Le tomo la mano, la palpo, la doy vuelta, le toco la cara, le miro los ojos y digo:
84 años.
¡Tiene 83! Dice la profe. A ver con Cristina.
¡Dame tu mano! Cristina. La tomo, toco su cara, miro sus ojos y digo:
42 años.
¡Cumplió 42 ayer! ¿Cómo hacés?
Hay que ser observador.
Me resultó extraño que diera tan exactamente con las edades. Me acordé de Carlos. Esto es lo que él dijo que me iba a pasar. En casa, ya de regreso, estaba intrigado. Me puse a tocar la guitarra y elegí una de aquellas canciones que me gustan, pero que por su dificultad no podía tocar a gusto. Afino, pruebo con la canción, practico y consigo tocarla mejor y sintiendo poca dificultad. POTENCIACIÓN DE HABILIDADES llamaría a este hecho de
poder ejecutar algo que no podía hace un tiempo. La transformación se me mostraba claramente. No era mágica, requería mi esfuerzo y deseo. Avanzaba y mejoraban mis desempeños. Contento con mis logros la pregunta surgía de nuevo: ¿Para que? ¿Por qué?
En varias actividades se repitieron los progresos en mi desempeño, mejores acciones mayores disfrutes. Mirando el cielo estrellado y sin luna un sonido desde arriba llevó mi atención hacia Orión. Esa constelación particularmente me gustaba, ahora ella me preguntaba y yo respondía. Sin Hablar. Averiguaba sobre mis vivencias, y los sentimientos que las gentes amigas causaban en mi. Pasó rápidamente ese paquete de intercambio de información. No, no era intercambio. Orión preguntaba y yo respondía, mis preguntas no tenían respuestas.
Como un dispositivo de escaneo, escaneaba durante el día y guardaba y en la noche Orión requería esa información, yo la daba sin poder decidir si quería o no, la entregaba.
No duele, no molesta. Perdí algo de libertad y se agregó a mi vida algo de confusión y bronca.
¡A mí! ¡Justo a mí que no me gusta ser alcahuete, batidor, ortiva, buchón. Vivo sin enfermedad y me siento como nunca. Pero me empieza ea resultar ser un sensor- transmisor de información sobre la humanidad, sus más íntimas percepciones y sentimientos iban para Orión. Prefiero la libertad a las mejorías en mis facultades, Carlos me embromó, no se puede obligar a nadie a hacer lo que no quiere - ¿no se puede? – y esa tarea compulsivamente, programadamente obligada que no puedo negociar…
No quiero huir del hermoso cielo estrellado, no quiero preocuparme por mi "trabajo" de sensar, sensor- acumulador- transmisor. Un nuevo desafío se presenta: Vivir y ser a pesar de eso que no puedo cambiar. Me calienta que me usen, me calienta que me hayan hecho eso sin preguntar – si me preguntaban decía ¡qué no!- y más me calienta que me haya costado años de sufrimiento dentro de una falsa enfermedad creada por "SU - MI" transformación. No voy a renunciar a ser feliz. Encontraré y buscaré.
No deseo seguir siendo el espía de ellos.
Las cosas malas vienen solas casi siempre y la mayoría de las buenas las debo procurar alcanzar.
No dejaré de PROCURAR.
Las dictaduras disfrazadas de buenos modales son peores que las que te confrontan directamente.
Males con "explicación lógica" igual son males.
Albertico,
02/03/2008


*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

jueves, 28 de febrero de 2008

Las Musas


Las Musas.

"Las musas, ¿como se les llama, como se atraen?" le dice Sabina a Serrat en su recital: 2 Pájaros de un Tiro. Serrat le contesta: "No se llaman, vienen solas".
Luego de una aterradora sesión de dentista, que no produjo molestia real, sino que aunque soy un paciente juicioso, el miedo estaba ya cuando caminaba al consultorio. ¡Cuánto puede la mente! Que es capaz de fabricar un estado síquico – corporal de terror sin fundamentos reales. Lo del dentista debe estar ligado a temores muy primarios. Salí indemne, ¡puff!
Luego en la Rambla el mar, la lluvia mansa y el cielo nublado eran un todo hermoso, ni se enteraron de mis miedos, me los calmaron sin yo pedirlo. El día era más propicio a una cita con my girlfriend que con mi dentista, las cosas no se dan siempre como uno las desea.
Unamuno filosofaba en su libro de título no me acuerdo, que la verdad es contraria a la felicidad, que andan por caminos opuestos.
Fundaba ese pensamiento en que la verdad de la vida nos dice
que morimos y entonces la felicidad se opone a la muerte distrayéndonos, ocupándonos y nacen así la poesía, la música, la escultura, la literatura, los juegos, la ciencia, el amor y las musas
que hoy pasaron por mí. No avisaron ni llamaron a mi puerta.
Entraron.
Albertico.
28/02/2008.

viernes, 22 de febrero de 2008

Las Acelgas y la vida.


22/02/2008.

Las Acelgas y la vida.

Hoy luego de preparar el mate y desayunar quise ver el amanecer. Salí al
Jardín, donde tengo plantas de adornos en macetas y huerta en la tierra.
Podía usar las acelgas como ingrediente para mi almuerzo ya están grandecitas y en el uso hogareño NO ARRANCO la planta entera, selecciono y corto con cuidado
Las hojas más grandes de cada planta y forma el atado - sin atar – que voy a
usar. La luz del sol empezó a teñir las nubes, observo las plantas y a los gatitos,
Que ayer faltaron todo el día – la madre los llevó a pasear – y descubro la amenaza: Hormigas negras, de las que cortan las hojas y se las llevan a su nido – olla – con esos vegetales que acumulan en su nido y dejan pudrir, cultivan
hongos que son su verdadero alimento. Hace 18 días una tarde trasplanté una
tuna de hojas pulposas y sin espinas. A la mañana siguiente las hormigas la
habían podado totalmente y se la llevaron TODA. ¡Cuánto puede el trabajo en
conjunto! ¿Tendrán idea de la solidaridad en la monarquía en que viven?
La hormiga en cuestión mide 3 milímetros y la tuna con forma de arbolíto, tiene
30 centímetros de altura. 30 cm = 300 mm, la altura de esa planta era –sniff-
100 veces la de sus depredadores. Ellas no piensan en esas magnitudes, actúan.
No lo vi, sé que pasó entre la tardecita y la mañana siguiente.
Los buscadores encontraron y evaluaron útiles las hojas de la tuna – útiles
para ellos – lindas para mí.
Informaron – sin celular – a las podadoras y a las acarreadoras.
Todas se dirigieron al lugar de la planta elegida, las podadoras subieron y
podaron, los pedazos caen a la tierra, las acarreadoras los toman los llevan
a su nido. Me acuerdo del D.F. Fue como desmantelar y trasladar con los
dientes y sobre la espalda la Torre Latinoamericana y llevársela toda bajo tierra en 12 horas.
Hace 18 días tuve que tomar medidas, la tuna fue una de varias que tengo, mas
la huerta peligraba. Intenté un acuerdo de convivencia pacífica, ellas plantearon
un T.L.C(tratado de Libre Combate). Y un T.L.C. es guerra enmascarada, guerra pacífica donde comenzás perdiendo. Compré las armas – veneno granulado –
que me atrae y me lo llevo al nido – y que en contacto con la tierra húmeda
libera un gas que nos mata a todos. Solamente vivirán las que no
respiran: las larvas. Larvas que en 2 semanas serán hambrientas adultas.
Esas nuevas adultas son las que hoy ya se llevan los gránulos de veneno recién puestos, el T.L.C. no fijaba plazos a término para las acciones recíprocas. Me siento como si fuera buch. Mi terapeuta va a tener mas trabajo en la próxima
Sesión. La vida es casi una lucha por el alimento y a veces por la última "Flat
wide panoramic screen to much better than reality". El sol salió y las nubes no
me lo dejaron ver. Aveces puedes esperar lo bueno, las menos de las veces
puede que disfrutes una pequeña parte; BUSCO LO BUENO YA QUE NO VIENE
POR SU CUENTA.
"SI TE TRATAN COMO UN DELINCUENTE,
NO ES TU CULPA DALE GRACIAS AL REGENTE" Molotov.
"Todo el mundo tiene tuvo tiene o pudo tener
Medio trébol en un libro un trofeo en un rincón
Varios ídolos caídos una carta en un cajón." Tabaré Cardozo.
" Tu no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable"
pero tu siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti.
la vida es bella ya verás como a pesar
de los pesares tendrás amigos
tendrás amor, tendrás amigos" Canta Paco Ibañez de Agustín Goytisolo.
*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

Lista de palabras que según el corrector micronésimo no existen:
Gatitos, arbolito, tardecita, comenzás, larvas y micronésimo.
Debo ser el responsable por usar la oficina 97.

Albertico.
22/02/2008.

jueves, 14 de febrero de 2008

El Día de La Madre.

12/02/2008.


El Día de La Madre.


Cuando llegué a la casa ella ya la había elegido para tener su prole. No la vi hasta el segundo día, la gata blanca y negra salió de entre unas maderas hacia el jardín y me rezongó. Le pregunto:
- ¿que hacés acá, vos no sos de la casa?
- Vine a parir a mis hijos y elegí éste lugar. ¡Llegué primero que vos!
- No hay problema me gustan los felinos, pero yo no me hago cargo de tu vida – salen desde detrás de ella 3 gatitos que ya caminan solos – ni de tus hijos, ¿de acuerdo?
- No necesito más que el lugar.
- La casa es grande y el lugar que tomaste no lo necesito, vive tranquila.
Los gatitos, asustadizos, ni se me arrimaban. Ella cerca del ½ día salía y volvía al rato, seguro que iba a comer a su antigua casa y seguro también que la echaron de allá. Se mantenía fuerte y sus tetas llenas de leche están irritadas del uso que le dan sus 3 gatitos.
Ellos al pasar los días y ver que no los daño empezaron a acercarse a mi mas confiados, cada vez que lo hacían ella tomaba la delantera territorial y me rezongaba. Una vez se arrimó más a mí y se dejó acariciar. Después les empecé a dar algo de leche, sólo algunas veces. Un día experimenté llenarles el recipiente de leche a mi lado estando yo sentado en la escalerilla que crece desde el portón de entrada al jardín. Con dudas, idas i venidas terminan al fin tomando los 4 cerquita mío. La acaricio y no se enoja.
- Mirá que esta leche es una ayuda, no significa que te voy a alimentar siempre. Cuando sea grandes tus hijos se van, se quedan, pero se arreglan solos.
- Yo hago lo que se me antoja.
- Ya se, solamente te cuento lo que yo voy a hacer.
Ayer me tocan el timbre, era una Sra. Y su nieta pidiéndome si no les podía regalar un gatito.
- ¡Aquel! El negro y blanco de varicita negra.
- Me gustaría que lo llevaran, ya comen solos. Va a ser difícil que lo pueda agarrar.
- ¡Hay Sr. Si pudiera! Mi nieta los ha visto y quiere uno.
- Traigo leche y lo intento.
Se de gatos y sabía que si podía agarrarlo me iba a morder todo. Darlo para que lo cuiden bien aliviar a la madre en su amamantamiento podía ser bueno. Un presentimiento me decía que la madre se iba a enojar. Traje la leche y les serví. Luego de múltiples intentos, intentos fallidos, intentos casi logrados, pude manotear al pequeño. Me mordió fuerte con sus finitos dientes- como corresponde- y gritó:
- ¡¡Mamá!!
Era seguro que ella se enojaría. Dejó de tomar la leche me atacó. Si comparamos el tamaño de un gato frente a un ser humano debemos imaginarnos enfrentándonos a un bicho de 12 metros de altura. Se le erizaron todos los pelos me mordió una pierna.
- ¡A mis hijos no los tocás!
La quise asustar y me mordió el pie con que la quería alejar. Solté al gatito, ella miró que él se pusiera a resguardo y siguió atacándome.
- ¡Esta no te la perdono!
Se retira toma distancia y corre hacia mí y me muerde y araña la otra pierna.
- Ya está te dejé tu gatito libre.
- ¡No te perdono!
Era mi culpa, pero ya estábamos en guerra y ella no cesaba los ataques y le di una patada. Suspendió sus ataques. 8 ojos felinos, chispeantes, me miran desde su escondite.

Hoy el ardor de los colmillos en mi mano y piernas me recuerdan que hay límites que se deben respetar. Me gustaría haber sido uno de sus hijos.
A las gatas no se les regala nada el Día de La Madre. Tampoco lo exigen.

Albertico,
13/02/2008.









*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

lunes, 11 de febrero de 2008

Vaya con mi sensibilidad.

11/02/2008.
Vaya con mi sensibilidad.

Luego de la clase de yoga, la profe me iba a dar unas semillas. Intercambiamos plantas, plantines, semillas, flores y hortalizas. Le regalé una tuna preciosa y ella me dio semillas de tomates Cherry, esos que tienen el tamaño de una cereza. Planté las semillas y el calor reinante favorece su crecimiento. Para una ensalada sólo le quitas el cabito y son un placer para la vista y el gusto: Un estallido y sabor a tomate grande.
Mientras mateábamos me contó algo fuerte. Su hijo dejó con su pareja. Ella tiene 23 y es agresiva obsesiva. Ayer vino a la casa de la profe, entró a la fuerza, y puedes creer le pegó, le rompió el teléfono y el celular para que no llamara 911. Quedé sin palabras. Solo escuchaba. Profe me contó que no tiene fuerza en los brazos para contenerla, fue lastimada en la cara y hematomas de antebrazo. Luego de escucharla (no me explico como pudo dar una clase tan buena estando así). Hablé poco, estaba deshecha, cansada física y emocionalmente.
Los que no tienen fundamentos para encarar un tema o que desean hacer daño, o que se creen dioses, son los desgraciados que se auto marginan de todo… y hacen daño a TODOS. Un sabor en mi cerebro quiso dolerme, sentí como si fuera yo el agredido y es peor lo que te cuenta otro que si lo vives tú. Si a mi me hubiera tocado esa agresión, mi respuesta pondría al agresor en el Hospital. Tengo 50 años. Peleé 2 veces en ese tiempo, la segunda fui agredido por un tipo mas alto y fornido que yo, no pudo tocarme 2 golpes y no se pudo levantar del piso; útil la defensa personal, para no usarla. ¡¡Que feo, mas yo no comencé y el no aceptó la persuasión verbal!! Los “dioses omnipotentes” cuando caen se lastiman mucho.
Lo que me contó la profe, quedó en mi interior vestido de tristeza y esta historia le quita el disfraz de tristeza por el de recuerdo-
Profe es mi profe hace meses, una persona cálida, afectuosa, profesionalmente excelente. No merece esa violencia.
“La vida es lucha despiadada
nadie te ayuda así nomás! Canta Paco Ibáñez.


Albertico.
31/01/2008.

*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

miércoles, 6 de febrero de 2008

34 grados, bronca tristezas alegrías.

6/02/2008.
34 grados, bronca tristezas alegrías.

Ten cuidado, -en español- tené cuidado, – en uruguayo- flaco cuidáte, - en argentino.
Tené cuidado cuando lees sobre las tristezas de otro a veces puedes sufrirlas peor que quien te las cuenta. Eso sucede porque tenés una sensibilidad que te permite sentir esa tristeza pero no puedes actuar pues es otro al que le pasó si actuó. Cuando no puedes actuar puede quedar esa sensación sin canalizar. Te contaré tristezas y alegrías en las que yo pude actuar y así canalizar ambas sensaciones, quitándole peso a la tristeza y potenciando las alegrías; ¡¡Es por que las viví!! Si entendiste esto bien, te recuerdo tené cuidado.
Hoy fue mañana intensa de ocupaciones y para rematar desde las 13 a las 14:30 dentista.
El viento en la calle es caliente, solo faltan esas esponjas que ruedan en las viejas películas del FarWest por el desierto. Llego a casa y al entrar la diferencia de temperatura da placer. Las casas viejas son altas, y dejando las persianas bajas se conservan frescas. Eran épocas de mucho lugar – ahora el techo casi roza la cabeza-, tiene jardín y fondo con tierra y pasto.
¿Quien soy? Albertico, montevideano, técnico especializado en electrónica, ascendencia española e italiana, 51 años, me dan edades entre 38 y 42, mi estado mental y síquico determina esa apreciación, soy excelente en mi especialización laboral, hago pan con grasa que quedan tan rico como en la mañana en La Panadería ese aroma mmm, leo mucho y de todo, tengo manualidad que me da capacidad para reparar la mayoría de las cosas domésticas, actualmente estoy colocando las baldosas de la vereda, me fabriqué un ropero en madera, toco la guitarra sin tener aptitud natural y ensayo y consigo las notas e igual consigo tocar y cantar, fui depresivo sin saber que lo causaba 20 años de todas las pastillas del vademécum, hace 2 años nueva terapeuta discrepa con el viejo diagnóstico y emprendemos un camino donde se determina que no tengo mas depresión y que sólo debo una vez a la semana seguir con la terapia pues los problemas son desde muy pequeño y duros de cambiar, me cocino, lavo mi ropa, lavo la casa, lavo la vajilla, trabajo, cobro la jubilación que me otorgaron por esa maldita enfermedad que ahora afloja y me libera, mucho sufrimiento por una jubilación anticipada, mucho sufrimiento. Hago mis bebidas hirviendo ciruelas, duraznos o exprimiendo naranjas, el alcohol me gusta pero me marea enseguida y no compro, tomo un poco en las fiestas, como de todo, como casi sin usar carne vacuna, huyo de las comidas prefabricadas y de los fritos, que ricas son las papas fritas, se mucho de física, manejo muy bien la matemática, leo en inglés, me gusta la astronomía, soy agnóstico, tengo 2 hijos, me duele que la forma en que se relacionan conmigo es unidireccional, yo voy a visitarlos, yo los llamo por teléfono, ellos se comunican si necesitan algo, no soy de madera. Tuve 2 parejas buenísimas ambas, extraño ahora no tener compañera de afectos, de proyectos, de paseos juntos, feo es ir al cine o al teatro y salir sin comentar lo visto, igual voy. Cuando me separé la segunda vez no pensé que estaría tantos 6 años sin pareja, mi relacionamiento laboral al ser por mi cuenta es poco con las otras personas, te cuentan que desperfecto tiene su aparato y yo lo reparo o no, pero mucho tiempo es el artefacto y yo quienes charlamos, él se resiste a funcionar bien, yo le explico que eso no es buen proceder y si no entiende lo arreglo. Me parece que la actitud de mis hijos – que es casi la de la mayoría de los jóvenes, ¿jóvenes 21 y 28?- tiene ahora esos valores, hacé la tuya!! Donde quedó lo que la madre y yo les enseñamos, se lo llevó la seven ap, incursioné en los contactos virtuales en internet, que mundo!! Me decían amigos que eso era una locura, o les decía que alguien con intenciones honestas tenía que haber, mi segunda pareja la conocí por un programa radial de encuentros y convivimos 6 años, fue distinta y mejor que mi primer pareja, tengo hechos que me dicen que internet puede servir para contactarse.
-Me encantó tu aviso ¿vamos a conocernos por correo?
-No nos vamos a conocer nada de esa manera, te doy mi teléfono y hablamos.
-Primero me parece bueno que sepamos más de nosotros por Chat.
- No uso el Chat, desinstalo el Messenger de mi PC, pero por chat no sabés si soy hombre, mujer, abuelo, nieto, perro o un dedo.
Descubrí que el mundo virtual del chat amoroso entre quienes NO se conocen en la realidad es una forma de canalizar esa afectividad faltante. Y alguna vez se puede concretar en algo bueno y real, si señor. Si señora. Yo no quiero amor virtual, quiero amor del antiguo, el mail, el aviso publicado en la web sirven para contactarse, enseguida conversás por teléfono y cuanto antes te encontrás a charlar, al día siguiente le llamas y le dices si, además de lo culta y respetuosa de la conversación, sentiste algo de atracción como para empezar a conocerse en serio, y ella debe también decir si sintió o no atracción. Es difícil, las probabilidades son escasas pero es posible. Todas las damas con que me cité “a ciegas” que me atrajeron, en ellas no hubo atracción por mi, hasta ahora. La amiga alemana se queja que en Uruguay no hay lugares para ir a jugar cartas, bailar, etc. para personas solas como ella, que lo que hay es para “levante”. Se pasa casi todo el día en el Club Deportivo, haciendo todo lo que puede, pero son clases con profe, no son grupos que se juntan administran solos. Después de 3 días que mi hijo se fue a la playa, el segundo día cumplió años, le envié varios SMS y no contestó a ninguno, recién hoy contestó al quinto mensaje. ¿Es demasiado pedir a un hijo compartir el momento, el día o un SMS si es su cumpleaños y yo el padre? Yo no soy de madera. Esta postura natural para ellos me cuesta, me duele muy mucho, y no puedo más que aceptarla y seguir la relación hasta donde ellos quieran y puedan. Pobres mis hijos. Tienen padre.

Albertico, muy triste y enojado.

06/02/2008.


*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

lunes, 4 de febrero de 2008

¡Que día!

04/02/2008.
¡Que día! ¡Que lo parió! Dijo el Mendieta (perrito de la caricatura “Inodoro Pereira, el renegau” de Fontanarrosa, Argentino si los hay”).

Adentro de casa el termómetro marcaba 35º y no es sensato tener uno, aquí hay porque cambié de casa y tenía el aparatito colgado en la pared. Descubro alegremente que era eso de la “sensación térmica”, es que si hace calor y además ves que temperatura hay, tu psique se engrupe, se omnibula al sumar el calor corporal al observado en el número y sentís un calor mayor, comprobado, certificado. Un erróneo razonamiento basado en la termodinámica me hará concluir:
- Si mi cuerpo tiene 36º en el ambiente donde estoy hay 36º, NO HABRA CIRCULACION DE CALOR y mi cuerpo sucumbirá cocido a fuego lento!
- ¡¡Error!! Omisión de otra le física (de la Física) que ha determinado, y exige, que cuando un líquido pasa al estado gaseoso, no lo hace por que se le antoja, lo hace absorbiendo energía para lograrlo.
Si el líquido es la traspiración que tengo en la piel, al evaporarse tomará energía. ¿De donde? Del CALOR que mi sofocado ser tiene, y lo enfriará, ¡ALELUYA! Todo lo expuesto atrás lo puedes leer en libros específicos del Apóstol Tejuroquescierto.
De tiempos inmemoriales el buen saber recomienda para cualquier molestia o pesar, distraerse, hacer algo que te ayude a no pensar en lo que te embroma. Idee y practiqué el siguiente experimento: Tomé una azada. Comencé a trabajar duro en el jardín, quitando malezas, raíces y nivelando el terreno. Al rato muerto de calor, mucho calor, mi despistado cerebro no sabía que el bruto calor no era del clima, creyó procedía del trabajo y al suspender el ejercicio ¡Se fue el calor!, una ilusión óptica me refrescó. Lo conté a los amigos. Fui demandado por los fabricantes de acondicionadores de aire. Perdieron la demanda pues como ese día no había tomado la pastilla de la mañana, el Dr. Forense dictaminó que no me iba a castigar pues estaba fuera de mis cabales.
Lo que ellos (Todos) no saben es que soy mentiroso, y sí había tomado la pastilla de la mañana.
Los médicos saben menos cada día, cada día los médicos saben menos.
¡¡Que día!!


Albertico.

15/01/2008.


*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con http://www.blogger.com/alberto3alberto@gmail.com este pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*