16/03/2008.
Entré a casa riendo a carcajadas fuertes, pensando en esos personajes.
Yo estaba feliz, atando las tomateras a sus tutores, colocando nuevos tutores,
eliminando brotes de "vicio" y cuidando a una planta de melón que nació
sin que yo la plantara, ella ha sido atracción para alguno de los depredadores y
le comen todas las noches varias hojas. Me preocupa que después de ella sigan
con otras plantas, y no he visto pistas de que bicho es. La forma en que
quedan las hojas es típica del caracol o babosa. Esta noche ya programe el cel.
para que me avise de salir a mirar. En eso estaba cuando pasa la Sra. del
Diácono de la Parroquia Possolo (Católica ella, la Parroquia) se detiene frente
a mi jardín – huerta y exclama:
¡A que linda la quinta!
La acompañan varias mujeres que no conozco, amigas tal vez.
Si está dando lindos frutos, ya hice 4 comidas con las acelgas y ya hay
tomates pequeñitos.
Ella y el esposo (El Diácono) viven en una esquina, terreno que es municipal,
y casa que han construido lentamente, ya viviendo en ella cuando era de lata
y madera. Siempre me saludaron cuando pasaba por su frente, no los conocía
mas que por verlos alguna vez en la Parroquia. Siempre me llamaba la
atención que a cualquier hora estaban juntos charlando, discutiendo, regañando
a los hijos; una parsimonia en su andar cuando él salía hacíamos un trecho de
camino juntos; sedentarios y siempre leyendo. Yo no sé muy bien que es eso
de Diácono, pero parece ser un ayudante del Cura en tareas varias. Y un día sé
descubrió que hacía un trabajo que no tenía asignado. Para uso en su hogar
retiraba en préstamo comestibles que luego devolvía. El conocimiento de ese
proceder le significó quedarse sin la llave de la alacena y más trabajo pa´l
Cura.
Escuchen, les dice a las mujeres que la acompañan – se manda la parte con
que come de la quinta.
Me fastidió ese comentario, no lo hice por presumir era la verdad. Tan verdad
como que Jesús fue crucificado. Mi ánimo raramente afectado y absorbido
por razonamientos sobre dilemas que la vida tira sobre la mesa pa´discutir.
Contesté:
Me atacás con ese comentario falso, entonces rápido fuera de mi acera, je je.
Sabés que yo tengo – pasa caminando el Diácono, no me mira, pero su
cara gordita deja ver esa sonrisa que tiene dibujada en el rostro – 2 zapallos y
un morrón que nacieron solos, pero lo comento en voz baja para que no me los
roben.
Me acordé de la Alacena de la Parroquia ...mmm, ¿contradición? ¿Hablar porque tienes boca? ¡¿Sabrás del episodio?!
Cómo decís eso, ¿quien se va a llevar lo que no es de él?
Alacena. Llaves. Confianza. No robarás. Todos los seres humanos tienen
derecho a comer. Todos los seres humanos tienen derechos. Todos los seres
humanos tienen. Todos los seres. Todos los. Todos. T. Trabajen. Trabajen algo.
Trabajen algo más. Trabajen algo más que no. Trabajen algo más que no van
a verse. Trabajen algo más que no van a verse. Trabajen algo más que no van a verse empujados a. Trabajen algo más que no van a verse empujados a tener que usar. Trabajen algo más que no van a verse empujados a tener que usar. Trabajen algo más que no van a verse empujados a tener que usar
la Alacena. Trabajen algo más que no van a verse empujados a tener que usar
la Alacena de una comunidad. Trabajen algo más que no van a verse empujados a tener que usar la Alacena de una comunidad sin su permiso.
Diácono: " Leíste lo que predicó Jesús Hombre". Te falla la memoria o la moral.
Perdón, es mi ánimo, ánima, alma, almar, al mar, el mar, la mar, la Marta,
la Hermana Marta. La Hermana Marta dedicó su vida a un trabajo ecuménico como
Jesús dijo hicieran a sus discípulos. No se si está todavía con nosotros en este
continuo-espacio-tiempo. Que mujer afectuosa, solidaria, postergó sus posibles
enamorados por el amor a Jesús y ejerció su prédica con trabajo, no lo hizo con
alacenas. Cuando la dictadura cívico – militar fue detenida y los del ejército cuando
la torturaban, le decían (ella me lo contó): " Usted abre cabezas para que piensen, NO HAGA ESO". Pertenece a las Hermanas de la Asunción y por eso se la llevaron
detenida en aquella época. No usa Alacenas Ajenas.
Albertico.
16/03/2008.
*Por el uso en otros foros de este cuento comunicarse con alberto3alberto@gmail.com éste pedido se refiere a mi interés en saber donde se usa y quien, mas o menos como cuando uno desea saber en que están sus hijos, gracias*

No hay comentarios:
Publicar un comentario